¿Cómo cuidar tus finanzas en 2023? FinZi te enseña

¿Cómo cuidar tus finanzas en 2023? FinZi te enseña

¿Cómo cuidar tus finanzas en 2023? FinZi te enseña

Todos empezamos un nuevo año con propósitos y mucho por cumplir. Este puede ser la oportunidad para revisar la manera en que estás manejando tus finanzas y empezar a generar hábitos más sanos. Hoy te daremos algunos FinZi Tips para cuidar tus finanzas y disfrutar del poder de manejar tu dinero de modo más inteligente. 

Regístralo todo

Primero es importante que lleves un control de tus finanzas. Lo puedes hacer registrando tus ingresos y gastos de cada mes, para así saber con seguridad en qué estás gastando tu dinero; así, puedes identificar gastos innecesarios y empezar a reducirlos. Por ejemplo, en tu billetera digital FinZi puedes ver el registro de todos tus movimientos y así  saber con más certeza cuánto gastaste y en qué fecha. Descubre algunas aplicaciones creadas específicamente para organizar tus finanzas personales.

 

El ahorro es una de las claves

Este consejo es el más común, pero es muy importante que lo tengas en cuenta y disfrutes de todos los beneficios que trae empezar a ahorrar. Créenos, puedes hacerlo de a poco, plantearte meta de ahorro a mediano y corto plazo, que no te impliquen demasiado esfuerzo y con las que será posible generar este hábito que te cambiará la vida. Desde ahora puedes plantear una meta de ahorro que tengas este año y dividirla en las cuotas semanales o mensuales que deber abonar para cumplirla. ¿Sabías que dentro de FinZi puedes crear metas de ahorro? Tú decides cuánto y qué tiempo.

 

Ayúdate de los créditos y sé responsable

Revisa cuánto puedes pedir prestado. Ten en cuenta de cuánto es tu ingreso y tus gastos mensuales y sólo haz créditos por una cantidad que puedas pagar. En FinZi te damos la opción de tener un crédito con bajo interés y empezar a construir tu historial crediticio desde hoy mismo. Los créditos bien utilizados y pagados de modo responsable pueden ser de gran ayuda para tu futuro.

 

Planea la compras grandes

Por último, no hagas compras compulsivas. Piensa dos veces antes de adquirir algo, más si es un gasto significativo. Es mejor presupuestar los gastos con tiempo, hacer un plan de ahorro, comparar precio y así no quedar en ceros porque te antojaste de algo y no mediste las consecuencias.

Definitivamente aprender a manejar tus finanzas es una tarea que toma tiempo y paciencia, pero hará una total diferencia que incorpores hábitos financieros mejores. Tu bolsillo y tu ‘yo’ del futuro te lo agradecerá.

Cómo invertir en Criptos: consejos y conceptos básicos

Cómo invertir en Criptos: consejos y conceptos básicos

FinZi, la billetera digital de los jóvenes, te comparte algunos consejos para empezar a invertir en criptomonedas. 

Las criptomonedas son una alternativa financiera novedosa y que despierta cada vez más interés. Sabemos que muchas personas investigan sobre el tema y se abruman por su complejidad. Por eso, desde FinZi te explicamos algunos conceptos y te damos tres consejos para que no te equivoques a la hora de invertir. 

Entendamos lo básico

Primero, es necesario entender qué es una criptomoneda. Seguro has escuchado de ‘Bitcoin’ o ‘Ethereum’; (Conoce otras acá).  Pues bien, las criptos son un medio de intercambio y funcionan de forma totalmente digital. Entre sus características principales está: el funcionamiento sin intermediarios y, como consecuencia de eso, su volatilidad.  

Por lo anterior, es complicado invertir en criptomonedas, pues un día pueden tener un valor y al siguiente desplomarse del modo más drástico. Esto no pasa a ese ritmo con las monedas tradicionales. Es cierto que el peso colombiano puede perder valor con respecto al dólar, pero no sucederá de un día para otro. Si tienes 5 mil pesos en FinZi, podrás retirarlos y seguramente cambiarlos por un dólar en los meses siguientes, pues su valor no varía con tanta rapidez. 

Retomando las definiciones básicas, uno de los conceptos centrales en este tema es ‘blockchain’. Esta es la tecnología que usan las criptomonedas y consiste en cadenas de información descentralizadas y públicas, que permiten máxima seguridad en los procesos. O sea que, tu información y transacciones estarán en una red, que por ser pública e interconectada, es imposible de falsificar. En resumen, el sistema blockchain es el que garantiza la seguridad y accesibilidad en tus transacciones. 

Si quieres seguir leyendo, te recomendamos este blog de FinZi para entender ‘lo esencial de las criptomonedas’ 

consejos para empezar a invertir

  • Antes de tomar una decisión, infórmate 

Como ya dijimos, el tema es complejo. Es importante que busques y selecciones bien la información. No te desanimes cuando veas casos de fracaso. Por el contrario, sigue buscando y céntrate en entender cómo funciona el proceso de compra y venta de criptomonedas. Mira este video que puede serte últil. 

  • Cuidado, invierte con cautela 

En principio, no inviertas grandes cantidades, ni inviertas dinero que esperas sacar a corto plazo. Ten en cuenta que este sistema financiero es inestable y es probable que en un principio te dé pérdidas. Así que, debes tener paciencia y darle tiempo a tus monedas para que se estabilicen. Ten en cuenta esta regla de oro: invierte una cantidad que estés dispuesto a perder. 

  • Diversifica tus inversiones

Lo ideal es que inviertas en varias criptomonedas, para no depender completamente de una sola. Los expertos dicen que, por lo general, cuando Bitcoin baja de precio, las demás suben. Por lo tanto, al poner tu dinero en varias opciones, aumentas tus probabilidades de ganancia. 

Ahora, estás más preparado para seguir investigando e invertir. En internet hay muchísima información que te puede servir. Como siempre, FinZi promueve la educación financiera. Por eso, te recomendamos que antes de poner tus ingresos en criptos, te tomes el tiempo de hacer cursos, consultar con expertos, ver videos y todo lo que te sirva para resolver dudas y tomar decisiones responsables. 

¿Cómo lograr estabilidad financiera siendo joven?

Es posible que sientas que tu vida se puso en ‘modo difícil’, porque debes ser responsable de tus gastos y preocuparte por tu estabilidad financiera. Para esto, es clave formar buenos hábitos y ser más consciente de tus decisiones. Con estos consejos vas a saber cómo administrar mejor tu dinero, tendrás todo el poder de tus finanzas y pasarás al siguiente nivel.

Seguir leyendo